
tradición oral
libros y artículos accesibles en línea

Retahílas y canciones infantiles de procedencia europea en el exilio americano
https://revistaselectronicas.ujaen.es/index.php/blo/article/view/4733

https://romancerogomera.blogspot.com/2009_12_01_archive.html

María Jesús Ruiz (coord.): Crónica popular del Doce. Sevilla, Alfar, col. Mapa y Calendario, 2014.
Comprar libro: https://www.edicionesalfar.es/es/producto/cronica-popular-del-doce/
Crónica
popular del Doce indaga en la intrahistoria de España en los inicios del
siglo XIX, y en particular en los tiempos de la Guerra de la Independencia y de
la primera Constitución, La Pepa,
proclamada en Cádiz el 19 de marzo de 1812. Este libro pretende ser un fresco
de la vida cotidiana de aquel momento, de los usos, ritos, costumbres y
prácticas sociales de una ciudadanía que, a raíz de la Revolución Francesa,
comenzaba a sentirse pueblo, de una burguesía que no pudo ser y de una
aristocracia que, seducida por el estado de gracia de ese pueblo, intentaba
imitar sus maneras desenvueltas.

Al vaivén del columpio. Fiesta, coplas y ceremonial. Libro completo: https://www.academia.edu/23542208/AL_VAIV%C3%89N_DEL_COLUMPIO

Lyra Minima infantil y vanguardias poéticas: el Postismo
Lyra Minima. De la primitiva poesía lírica al cancionero tradicional panhispánico. Coords: Mariana Masera, Claudia Carranza, Anastasia Kruttiskaya y Jair Acevedo. San Luis Potosí, San Luis Potosí: El Colegio de San Luis, 2023. (Colección Investigaciones), pp. 493-513.
https://udir.humanidades.unam.mx/RELYMI/actas.php